Colegio La MERCED I.E.D.
PORTAFOLIO TERCER PERIODO 2018
CIENCIAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS JORNADA DE LA MAÑANA
GRADO UNDÉCIMO

1.    Explique en un esquema: ¿Qué es la política? ¿Cuál es el objetivo de la política? Y ¿cómo se ha entendido históricamente la política? Cite la fuente bibliográfica.

























Fuente bibliografica: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/34101101/Arendt_Que_es_la_politica.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1540065895&Signature=Mj7UfZjZuKGLih%2BsGWv9%2Bfsm8iI%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DQue_es_politica.pdf

2. Elabore un mapa conceptual analizando la lectura: “América Latina una nueva geopolítica”de Wolf Grabendorff, en el Periódico Universidad Nacional de Colombia, N° 196 de febrero de 2016, p. 2. Destaque las características del quinteto de países que están transformando el concepto geopolítico a nivel de Latinoamérica; la geopolítica del crimen; los cuatro escenarios geopolíticos y el cambio de eje de la geopolítica latinoamericana.


3. Elabore el mapa N° 7: Acuerdo Transpacífico de cooperación económica (TPP) y la alianza del pacífico y elabore un mapa conceptual explicando: los beneficios de dicha cooperación y en que consiste el patrón de crecimiento de vuelo de gansos. El documento de consulta es: “Acuerdo Transpacífico: ¿garantía de libre comercio? “. Autor: German Enrique Nova. Periódico Universidad Nacional de Colombia N° 196 de febrero de 2016, p.6.







    4. Elabore el mapa N° 8: Crecimiento urbano en el mundo, teniendo en cuenta las 36 ciudades que nombra el documento: “Ciudades, destino principal del comercio mundial en el 2030” de Diana Andrea Gómez, en el periódico de la Universidad Nacional de Colombia N° 201 de junio de 2016, p. 8. Elabore en otra hoja una crítica de 30 renglones sobre el documento.




Escrito:
El crecimiento demográfico es una de las principales causas del aumento comercial, aporte del desarrollo o implementacion de nuevas tecnologías.

El incremento en la población se da en las zonas de bajos recursos, siendo los jóvenes los mas afectados, por lo general este incremento esta rodeado de factores que favorecen a la conformación de conflictos ya que las personas de estos lugares buscan cualquier forma de supervivencia; ya sea el trafico de drogas o huerto, a demás de presentar problemas entre pandillas donde personas inocentes mueren, pero así, la población aumenta y la causa de esto es la poca educación que reciben estas personas por lo general esto sucede en los países menos desarrollados siendo los países latinos los mas señalados por problemas de drogas o analfabetismo.

Pero la tecnología no se queda atrás, esta es una de las formas mas influyentes para un país en ascenso.

La globalizacion se ha hecho cada vez mas importante, pues con esta, un país se hace mas reconocido al menos algunas de sus ciudadades lo hacen y la tecnología hace parte de esto, solo que se enfocan mas en recibir mucho mas de exterior y no valorar lo que el propio país puede dar.


Aunque esto y muchos factores mas hacen que estas ciudades sean mas llamativas y sean blanco para inversiones extranjeras para que el país crezca maquillando de vez en cuando lo malo de la ciudad.

5. Registro y relatoría mínimo de una página (las fotos deben ir en hoja aparte) sobre el Décimo primer Festival Mercedario de los Arrecifes de Coral 2018


Escrito: 
El Festival Mercedario de los Arrecifes de coral 2018 fue algo muy diferente a lo que suele realizar el colegio, en mi opinión salio muy bien, aparte de ser una forma de aprendizaje diferente, lleva un mensaje concienizado a las estudiantes del colegio sobre el cuidado a los arrecifes de coral y a todo el mundo marino.
El esfuerzo en este festival fue bastante notable, tanto en ambientación como en las actividades propuestas por los cursos, según lo que dijeron nuestras compañeras, las estudiantes el curso 1101 J.M hicieron un trabajo muy bueno, fue uno de los mas creativos a la hora de poner en escena y explicar las causas y consecuencias de el sisterreef. Fue algo diferente y agrado mucho tanto a maestros como a estudiantes.





6.Elabore el mapa N°9 “Comparación de Colombia frente a otros países sobre las víctimas del conflicto armado”. Ubique en el mapa a Argentina (8960 personas desaparecidas); Perú (70.000 desaparecidos); El Salvador (80.000 muertos); Guatemala (160.000 homicidios y 40.000 personas desaparecidas); Ruanda (80.000 muertos); Sierra Leona (120000 muertos y 2 millones de desplazados); Sudán (200.000 muertos y 2.700.000 desplazados) y Colombia (7902000 víctimas del conflicto armado). Página 3 del documento proceso de paz acuerdo sobre las víctimas del conflicto, una publicación de la oficina del alto comisionado para la paz, 2016. 




7. Elabore el Mapa N° 10: “Las negociaciones de paz en el mundo”, señalando en hoja aparte la importancia de los acuerdos en El Salvador, Irlanda del Norte, Bosnia, Líbano, Nepal, Guatemala, Sierra Leona, Angola, Burundi, Kenia y Sudáfrica. Página 20 y 21 del documento Proceso de Paz: Acuerdo sobre las víctimas del conflicto, publicado por la oficina del alto comisionado para la paz, 2016. www.altocomisionadoparalapaz.gov.co




 8. Con base en el documento: “Urge política de Estado frente a inmigración venezolana” de David Roll Vélez, director, grupo de investigación un-Migraciones, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y María Clara Robayo León, coordinadora, grupo de investigación un-Migraciones Universidad Nacional de Colombia, UN Periódico – N.º 216 – Universidad Nacional de Colombia MARZO 2018 | p.7. Elabore un mapa conceptual con dibujos, palabras y párrafos claves de la diáspora venezolana.








Comentarios

Entradas populares de este blog

“Ciénagas y manglares del Caribe podrían desaparecer” (PUNTO 11)

“La crisis del Programa de Alimentación Escolar" (PUNTO 12)