“Ciénagas y manglares del Caribe podrían desaparecer” (PUNTO 11)

11. De acuerdo al documento: “Ciénagas y manglares del Caribe podrían desaparecer” de Juan Francisco Molina Moncada, Unimedios Bogotá, UN Periódico – N.º 211 – Universidad Nacional de Colombia, julio 2017 p. 1 y 10-11, desarrolle los siguientes cuestionamientos:


a) ¿Por qué son importantes los manglares para el control del cambio climático?

protege a gran cantidad de organismos en sus troncos, entre sus raíces o en el fango, tales como bacterias y hongos, que intervienen en la descomposición de materiales orgánicos e incluso transforman materiales tóxicos en azufre o sulfuro, purificando el agua que llega al mar.
Asociados a los manglares viven una gran variedad de vegetales, cientos de hongos, y decenas de especies de plantas acuáticas, que son la base productiva del ecosistema. Cuando sus hojas caen alimentan a una enorme diversidad de organismos y también a los ecosistemas vecinos, puesto que exportan parte de esa energía. Es así como favorecen la reproducción de innumerables especies marinas, que desovan en los estuarios y en algunos casos pasan algún periodo de su desarrollo en el ecosistema en busca de alimento y protección. Un 80% de las especies marinas dependen del ecosistema de manglar para subisistir, por lo que la destrucción del mismo incide en la disminución de la pesca.
Desde el punto de vista ambiental, el ecosistema manglar reduce el impacto de las mareas depositando barro y formando pantanos donde se fijan los organismos. Igualmente, sirve como estabilizador de la línea costera ayudando en el control de erosión y constituye una barrera natural de amortiguamiento que protege a las costas de marejadas y vientos huracanados a manera de cortina rompe vientos.
Así mismo, previene las inundaciones y depura el aire que se desplaza hacia suelos agrícolas, al detener finas partículas de sal que acarrean las brisas marinas.
Complementariamente, el ecosistema de manglar funciona como un filtro que evita la entrada de material suspendido de otros ecosistemas, siendo un eslabón entre la vida marítima y la vida terrestre, retiene sedimentos y filtra sales minerales integrándolos a una gran cadena alimenticia.
b) Elabore el gráfico de los manglares, explicando los tipos de manglares


c) ¿Cuáles podrían ser las amenazas latentes para la destrucción de las ciénagas y manglares en el Caribe Colombiano?

Gran susceptibilidad a sufrir derrumbes e inundaciones en los departamentos más vulnerables.
Más de  255.700 personas (aproximadamente), estarían perjudicadas por la destrucción de las ciénagas y manglares. Además de cobrar unas 218.000 vidas aproximadamente.
La desaparición del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina por el aumento en el nivel.













Comentarios

Entradas populares de este blog

“La crisis del Programa de Alimentación Escolar" (PUNTO 12)