“Regalías para ciencia: de la locomotora a la “revisatón” (PUNTO 10)

10. De acuerdo al documento: “Regalías para ciencia: de la locomotora a la “revisatón” de Gabriela Delgado M., profesora titular, directora del Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias. Universidad Nacional de Colombia UNPeriódico – N.º 211 julio 2017 p. 2, realice los siguientes desarrollos:

a) Elabore un gráfico de barras, explicando en porcentajes, qué ha pasado a partir del 2010 con el presupuesto para Colciencias




b) ¿Por qué Colombia no tiene una política nacional de Ciencia y Tecnología?

Porque Colombia no lo valora como vía de conocimientos fundamentales en las soluciones de los problemas diversos que representa el país

c) ¿Por qué la Universidad Pública es la más privada del País?

Porque se dieron cuenta que al abrirles la puerta a las mejores trascendencias inmediatamente en su calidad, la tasa de suma es 7 veces mayor que el de la población universitaria y la tasa de deserción mucho menor. cambia lo publico, no lo privado

d) ¿Por qué se va a destinar del presupuesto de Colciencias, parte de las regalías para invertir en vías terciarias?

Porque las regalías se deben utilizar para mejorar el bienestar de las personas de los diferentes municipios, y las vías terciarias hacen parte de estos.








Comentarios

Entradas populares de este blog

“Ciénagas y manglares del Caribe podrían desaparecer” (PUNTO 11)

“La crisis del Programa de Alimentación Escolar" (PUNTO 12)